Todas aquellas jóvenes o mozas interesadas en recibir la rondalla de los Mayos deben inscribirse en la Oficina de Turismo del 10 al 25 de abril, de 09:00h a 14:00h.
Es necesario indicar nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono.
Los Mayos cantarán a 10 mozas mayores de 16 años. Si hay más de 10 inscritas, se hará un sorteo el 28 de abril a las 12:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, transmitido en directo.
La Festividad de los mayos, también conocida como Los Mayos o como Fiestas de Mayo, es una fiesta popular de orígenes ancestrales. Esta celebración primaveral tenía connotaciones rituales totémicas a la divinidad primaveral o de los árboles, que se han ido perdiendo con el paso de los tiempos. La celebración de las fiestas mayales es común en muchos países de Europa, donde existen variantes similares de la misma festividad. En algunos lugares, previamente habían sorteado a las chicas, que podían estar conformes o no con el mayo asignado, mientras que en otros, los mozos pintaban una artística maceta en la fachada de la casa si la maya daba la bienvenida a su mayo.
Yepes conservaba esta tradición con características únicas, ligadas a la música folklórica gracias a la colaboración del grupo de música Aljibe.
Os esperamos la noche del 30 de abril en la ronda de mozos, donde se canta a cada mujer soltera del pueblo.
¡Yepes es tradición!